DECLARACIÓN PÚBLICA A LA BASE PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL
Los suscritos Alexi Pérez Sierra, presidenta de la Federación Colombiana de Trabajadores Sociales-FECTS y Carlos Mario Ramírez Rave, presidente del Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social-CONETS, en calidad de delegados ante el Consejo Nacional de Trabajo Social, nos dirigimos a las y los Trabajadores Sociales de Colombia a quienes por Ley 53 de 1977 les obliga el registro profesional ante el Consejo Nacional de Trabajo Social, para manifestarles:
Nuestra disposición y voluntad como organismos representativos de la profesión ante el Consejo Nacional de Trabajo Social, como lo ha sido históricamente, a apoyar y trabajar por el fortalecimiento y desempeño eficiente de este organismo en el cumplimento de sus labores misionales.
Que nuestra gestión como delegados de los gremios, se regirá por los principios de:
Transparencia y honestidad en la gestión.
Acciones en beneficio del colectivo profesional
Empleo racional y eficiente de los recursos
Mantener el Sistema Nacional de Trabajo Social que potencia y fortalece las
organizaciones del gremio.
Respeto por las normas y régimen jurídico de cada una de las organizaciones.
Reconocemos el carácter público y de servicio del Consejo Nacional de Trabajo Social, según la Constitución Política de1991 y la Ley 53 de 1977, por lo tanto, nuestro compromiso:
Regirse por principios democráticos
La participación por su representación mixta, conformado por delegados del
gobierno y de los gremios de Trabajo Social, de modo que, tiene un carácter
deliberativo.
Mejorar los canales de comunicación y atención oportuna y de calidad.
Establecer mecanismos de diálogo y consulta con las bases profesionales
Trabajar en alianza con las universidades, gremios y sectores público y privado,
acorde con la misión del Consejo Nacional de Trabajo Social y su compromiso de generar valor social para la población que atiende y los profesionales.
Las acciones administrativas y ejecutivas de los delegados deberán estar antecedidas de la definición de criterios y mecanismos para la toma de decisiones y la garantía de una gestión con transparencia:
o Toda decisión debe demostrar el beneficio e impacto para el organismo
o No se incorporarán al Consejo personas que tengan vínculos de consanguinidad directo con sus miembros, sus directivos o empleados.
o Las decisiones de adquisiciones, vinculaciones u otros asuntos, serán reguladas y reglamentadas previamente por el organismo.
o Se establecerá la publicación de los documentos del organismo que la ley permita, como principio de transparencia.
o Toda acción será pública y abierta, en los términos que la ley lo permita. Destacamos la forma como el gremio ha manejado y orientado la gestión del Consejo
Nacional de Trabajo Social.
El gremio de Trabajo Social del país, puede contar con la garantía de la voluntad y trabajo de las organizaciones Federación Colombiana de Trabajadores Sociales-FECTS y Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social-CONETS, las cuales colocarán todo su empeño y capacidades en proyectar nuestra organización nacional de Ley- “Consejo Nacional de Trabajo Social”, como una organización al servicio de la base profesional, del desarrollo social y humano del país.
Bogotá, febrero 03 de 2022
ALEXI B. PEREZ SIERRA CARLOS MARIO RAMIREZ RAVE
Presidenta FECTS Presidente CONETS
No hay comentarios:
Publicar un comentario