Una propuesta para
EL SISTEMA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL
CNTS – CONETS - FECTS
Acciones prioritarias para atender la situación laboral de precarización y desempleo.
Por: Jesús Glay Mejía N.
Cali, agosto 01 de 2022
De promoción de nuevos puestos de trabajo.
1. Que El CONETS, el Consejo Nacional y la Federación en alianza, intervengan ante el Ministerio de Educación para que se regule la creación de nuevos programas de Trabajo Social, para que haya un control estricto a la calidad en los programas y estos no proliferen de la manera como hasta ahora se ha venido haciendo. Mayor control a la calidad.
2. Entrar en conversaciones con el Ministerio de Trabajo para que se cumpla y reglamente el artículo cuarto de la ley 53 de 1977, sobre el Trabajo Social laboral. Ver propuesta presentada al delegado del Ministro de Trabajo anterior..
3. Intervenir y trabajar en asocio con el Ministerio de Justicia, en lo relacionado con el Trabajo Social en las comisarías de familia, buscando el cumplimiento a la ley en cuanto a la ocupación de profesionales en Trabajo Social en cada una de las comisarías, en donde es quizás el recurso más importante y pertinente a través del cual se hace la recepción, el estudio, el seguimiento y orientación de la intervención, desde luego en asocio con el equipo interdisciplinario.
4. Adicional a esta medida, concertar con el Ministerio de Justicia, la Presidencia de la República y el CONETS, un programa nacional de especialización en promoción de el familia y la ñinez, de cobertura nacional.
5. Es también urgente que el Consejo Nacional de Trabajo Social, la Federación Colombiana de Trabajadores Sociales y el Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social, intervengan ante el Ministerio de Salud para que se vuelva a incorporar en el equipo de salud el profesional en Trabajo Social, que siempre ha sido del equipo pero que en el año 2007 cuando se reformó el equipo quedó por fuera de la reglamentación, sin por ello desconocer que ha sido y continúa siendo miembro del equipo, e inclusive la legislación sobre salud mental lo contempla como miembro del equipo de salud, es necesario que se reforme y se reincorpore al equipo de intervención en salud. El Trabajo Social es una profesión con un espectro amplio que comprende como una de sus áreas la de la salud y cabe destacar que históricamente ha sido la profesión con más desempeño en lo que tiene que ver con los programas de atención primaria, promoción de la salud social e institucional.
6. Otro campo que es necesario entrar a desarrollar es el que tiene que ver con el Trabajo Social Educativo, en donde el trabajador social debe entrar a formar parte del equipo profesional en educación trabajando con el educando, con su familia y con la comunidad educativa, hoy reconocido como un recurso muy importante para fortalecer las relaciones de paz y convivencia desde el hogar, la infancia y la etapa de la formación educativa.
Comentario:
Son 4 campos de alta pertinencia social y profesional que traen beneficios para el bienestar, el desarrollo social y particularmente para la profesión de trabajadores sociales, en los cuales si se hace una intervención orientada, planificada y fuerte ante los organismos señalados se pueden crear y ampliar el número de cargos.
Este trabajo debe ser liderado por el CNTS con el apoyo de la FECTS Y el CONETS Y DEBE SER DECLARADO DE ALTA CONVENIENCIA SOCIAL. Debe dársele prioridad.
Jesús Glay Mejia N.
Cali, agosto 1 de 2022
No hay comentarios:
Publicar un comentario