ACCION URGENTE PARA EL COLECTIVO DE TRABAJO SOCIAL DE COLOMBIA
Con entusiasmo las y los trabajadores sociales de Colombia se están pronunciando ante los senadores, solicitándoles mantener el registro profesional del Trabajo Social, a los siguientes correos se deben enviar los mensajes los senadores y representantes, por la defensa de Trabajo Social.
jorge.guevara@senado.gov.co, jorge.londono@senado.gov.co, antonio.sanguino@senado.gov.co, ivan.marulanda@senado.gov.co, ivan.name@senado.gov.co, sandra.ortiz@senado.gov.co, jose.polo@senado.gov.co, juan.reyes@camara.gov.co, juanita.goebertus@camara.gov.co, jhon.murillo@camara.gov.co, catalina.ortiz@camara.gov.co, wilmer.leal@camara.gov.co
El pronunciamiento ante los senadores autores del
Proyecto de Ley 106 de 2020.
El pronunciamiento se puede enviar por email al Senado de la República. Se debe buscar el mayor número de trabajadores sociales (por miles) , sólo así se logra corregir este error. Esto es urgente pues la Ley hace curso regular en el Congreso de la República.
SENADORES AUTORES DEL PROYECTO
Juan Luis Castro Córdoba, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, Antonio Sanguino, Iván Marulanda, Iván Name, Sandra Ortiz, José Aulo Polo, Jorge Eliecer Guevara, y de los Representantes Juan Fernando Reyes, Juanita Goebertus Estrada, Álvaro Henry Monedero, Jhon Arley Murillo, Harry Giovanny González, Fabián Díaz, Mauricio Toro,Alejandro Vega Pérez, Catalina Ortiz, Cesar Zorro, Wilmer Leal Pérez, Fabio Fernando Arroyave, Julián Peinado Ramírez, Andrés David Calle, Adriana Gómez Millán, Carlos Ardila Espinosa.
Ponente en el senado. Jorge Eliécer Guevara, presento ponencia favorable al proyecto de Ley 106 de 2020 Senado, que incluye hasta ahora la eliminación del registro profesional para Trabajo Social
La solicitud debe ir en el sentido de que se corrija lo que puede ser más un error por desconocimiento al eliminar el registro profesional de Trabajo Social, aclarando que es una profesión de las ciencias sociales con un área de intervención específica en salud, familia y menor, talento humano y población vulnerable.
Cordial saludo,
Jesus Glay MEJIA N
En el Día de la y el Trabajador Social, que sea un motivo para el pronunciamiento masivo del gremio
No hay comentarios:
Publicar un comentario