Notas Sobre Etica de las profesiones
JUAN ROGER RODRÍGUEZ RUIZ
Fuente Facebook.com
Hortal (2010) por tu parte distingue entre Ética pro- fesional y Deontología profesional. La Ética profesional define a la profesión en términos de conciencia y de bienes: qué es ser un buen profesional, en qué consiste hacer bien el ejercicio profesional, mientras que la Deontología lo hace respecto a los deberes y normas definidos por el colectivo o colegio profesional.
La Ética profesional a diferencia de la Deontología se mueve en el campo de la conciencia individual. La Ética se refiere a lo interior del ser humano, a los valores de la persona y es capaz de saber si algo es correcto o no, mien- tras que la Deontología se ocupa de los deberes y obligacio- nes de una profesión determinada aprobada por un grupo de profesionistas colegiados.
El ethos de la profesión es el conjunto de principios, actitudes, valores y normas éticas específicas y maneras de juzgar las conductas de un determinado grupo de profe- sionistas, para que su ejercicio sea considerado digno (Alvarado, 2003). La Ética debe cumplir con dos normas básicas:
· No abusar o engañar a las personas y
· Hablar siempre con la verdad.
28 | JUAN ROGER RODRÍGUEZ RUIZ
Así la formación profesional es un alto grado de conocimiento que adquiere la persona siguiendo un código de Ética que marca reglas para cada profesión, dotándolo de un interés particular en su especialidad que reflejará en el desempeño diario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario