domingo, 11 de julio de 2021

Los movimientos sociales y la irrupción de nuevas ciudadanías y subjetiv...

                                                        Novedad: Un aporte de la Facultad de Ciencia Sociales de la Universidad de Antioquia al país para  entender y leer la realidad, a partir de los acontecimientos del 2019 y 2021 de protesta y estallido
social que denominan: Los movimientos sociales y la irrupción de nuevas ciudadanías y subjetividades políticas.

Importante esta conferencia desde dos situaciones:

La primera: Corresponde al desempeño de la universidad, como conciencia crítica de la sociedad, encargada de estudiar la realidad social y aportar las lecturas para la comprensión histórica, social y política y el desarrollo posterior desde la perspectiva social e histórica.

La segunda: Corresponde al rol disciplinar y profesional de una profesión en una realidad social que la demanda determina, que por su condición de una praxis con determinantes sociales se mueve en un escenario que abre las condiciones para una práctica sana.

Esta experiencia de la Universidad de Antioquia, contrasta con la posición de algunas carreras universitarias, que terminan confundiendo el ejercicio profesional con la militancia política, como se observa en algunos grupos de trabajadores sociales, que presos de estos discursos en los últimos años se ubican en el ejercicio de la protesta en los mitin, que no se niega, sin embargo la presencia en estas condiciones es como ciudadano, confundiendo el ejercicio disciplinar con el discurso político.

El Trabajo Social es consciente del desafío que representa leer e interpretar la realidad social, su dinámica, los movimientos sociales y las experiencia ciudadana y de actores colectivos, sobre los nuevos movimientos sociales. 

En Colombia este ejercicio se hace por las universidad, como se pudo apreciar en el último Seminario Latino Americano de Escuelas de Trabajo Social, Bogota, 2018, en las investigaciones que realizan una lectura de la realidad social, en la que intervinieron como son los pueblos víctimas de la violencia, los grupos objeto de restauración de derechos, los desplazados, todas investigaciones con desarrollo teórico investigativo, que sin duda constituyen un aporte al proceso de paz y un ejemplo de lo que significa la praxis profesional en contextos de crisis.

El trabajo de la facultad de sociología de la Universidad de Antioquia, es también  un ejemplo bien desarrollado de los roles de las disciplinas sociales en la realidad social. confundidas la mayoría de las veces por grupos profesionales que caen en lo que se ha señalado como la militancia política - profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lanzamiento de marca CNTS móvil ( vertical redes sociales) v6

                                                                                  La organización continua.